Entradas

¿Llueve o el sol brilla en tu trabajo?

Imagen
La semana pasada hablábamos de lo importante de un empleado motivado y leal a su empresa, de las condiciones del ambiente donde se desempeña y hasta el trato que el jefe le procura, contemplados como los incentivos laborales, que van más allá de los meramente monetarios y que en conjunto son algunos de los elementos que configuran lo que se conoce como clima organizacional. Gary Dessler cita a Forehand y Gilmer en su obra Organización y Administración , cuando definen clima organizacional como “El conjunto de características permanentes que describen una organización, la distinguen de otra e influye en el comportamiento de las personas que la forman.” Siguiendo la línea de esta concepción se puede decir que una institución es analizable de acuerdo a las características que presenta su ambiente. Una empresa, institución u organización, es algo como una mini sociedad, como un ecosistema, tiene sus condiciones propias que definen a la vez el comportamiento de sus miembros...

La fidelidad de tus empleados

Imagen
Ya tengo que contratar otra secretaria, la última no duró un año… ¿Qué puedo hacer para que mis empleados estén contentos con su trabajo y den el cien por ciento de su capacidad? ¿Puedo crear lealtad con algo distinto a solo entregar dinero? Estas son solo dos de las cuestiones que se plantean los gerentes y propietarios de empresas ante el molesto y costoso proceso de sustitución de personal, por la deserción del personal. La pregunta primordial, es ¿Qué es lo que estoy haciendo mal? Y la respuesta es: … solamente la que usted mismo conoce y quizá no termina de aceptar. Existen múltiples razones por las que una persona elige cambiar su lugar de trabajo o simplemente renunciar a éste y buscar otra cosa, así como existen múltiples acciones que generan esas decisiones; –“ pero si aquí lo tenía todo”– dirá el jefe, seguro de haber hecho siempre lo adecuado. Pero ese todo engloba muchas cosas, cada individuo es un coctel de saberes, experiencias, emociones y sentimientos, saborizado ...

Aprenda a ser un líder emocionalmente inteligente

Imagen
Según el diccionario más básico la inteligencia es la facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad y es comúnmente asociada a rapidez mental, a capacidad de cálculo y eficiencia en la toma de decisiones; este concepto se amplía para albergar mayores capacidades, que según numerosos estudios. Así ha surgido el término Inteligencia Emocional que refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Redirigiendo la tensión y encausándola hacia una solución equilibrada. Haya sido acuñado por Darwin, Wechsler, Gardner, Payne o Goleman (quien lo popularizó en los años 90), el termino Inteligencia Emocional (IE), ha tenido auge en las recientes dos décadas y esto por haberse demostrado en la práctica lo mucho que puede influir la forma en que se reacciona emocionalmente a las diversas situaciones de la vida, la manera en que genera el e...

Certificaciones, ¿Qué es eso?

Imagen
Seguramente has escuchado o leído antes que: “ Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste ", una frase anónima que se ha convertido en un cliché de alto rendimiento y que ha logrado posicionarse como eje transversal en procesos de motivación, siendo entendida como expresión necesaria y lógica de acción y reacción, o de una manera más atractiva: gestión y resultado. Los emprendedores de hoy, saben que tienen que hacer algo que nunca han hecho, esto implica salir de su área de confort, pero también mantenerse en constante movimiento, siendo creativos y prácticos, cosa nada fácil, en un mundo cambiante y lleno de competidores con cada vez más herramientas innovadoras y modernas que apuntan hacia el mantenimiento a flote de la idea inicial: su emprendimiento. El emprendedor exitoso es aquel que logra tener lo que nunca había tenido, deshaciéndose de pensamientos limitantes que se han hecho habituales, para ello es importante una re-educaci...

La importancia de la Puntualidad

Imagen
¿Qué es lo primero que piensa usted de alguien que lo deja esperando? Seguramente le disgusta, y si esa persona es con quien usted quiere realizar una negociación ¿confiaría menos en ella? Es importante que se haga esas preguntas a la hora de llegar tarde a una reunión de trabajo, tenga presente que en el ámbito familiar se le puede perdonar la impuntualidad, cosa que puede considerarse como un acto de piedad, pero en el mundo laboral y de negocios, ser impuntual  puede traerle consecuencias muy negativas. Veámoslo de otra forma, imagine que un gerente de Recursos Humanos de una importante empresa cita a dos postulantes para un puesto estratégico. el primero es bueno se presenta puntualmente. El segundo tiene una hoja de vida excepcional, es más, brillante, pero llega treinta minutos tarde a la cita. Teniendo en cuenta las habilidades blandas de las que hablamos en nuestra anterior artículo ( ¿Le importan las habilidades blandas en la selección de personal? ), los hábitos q...

¿Le importan las habilidades blandas en la selección de personal?

Imagen
La economía chilena destaca por las garantías de​ libertad económica y desarrollo financiero, siendo hoy día la quinta mejor economía en Latinoamérica, calificada así por el Fondo Monetario Internacional, en cuanto a producto interno bruto (PIB) y la primera en ingresos per cápita, lo que la hace muy atractiva presentando índices importantes de competitividad, esta competencia tiene una expresión especial en la inserción de talento humano en las empresas y en formas dinámicas de estructurar los procesos de selección de los mismos, los que se hacen cada vez más especializados. En este sentido, empresas de búsqueda de talentos ya no se centran solamente en la formación y experiencia de los reclutas, estos han de satisfacer necesidades más específicas, más sociales y más humanas, han de exhibir buenos niveles de inteligencia emocional. Es conocido, bajo la percepción de las inteligencias múltiples, que la inteligencia de una persona no puede ser medida de una manera parcializ...